¡Enhorabuena! Pronto va a llegar un nuevo bebé a tu vida, y da igual si vas a ser padre o madre, abuelo o abuela, tío o tía o amigo o amiga, tienes que aprender cuál es la postura correcta de los bebés. Así, podemos evitar problemas de desarrollo físico y neurológico a través de un poco de conocimiento bien utilizado.
En este artículo vamos a hablar de la postura del bebé cuando estamos usando un portabebés. Da igual qué tipo de portabebés vas a usar, si aplicas estas reglas básicas, puedes optimizar las posturas del bebé y evitar problemas en su desarrollo.
Para que sea fácil de recordar: los organizamos en tres categorías ABC para optimizar la posición correcta en un portabebés.
A – Aire
- Altura de beso. La altura de la cabeza del bebé debe estar donde puedes darle un beso.
- Vías respiratorias. Siempre tenemos que tener visible la boca y nariz del bebé para evitar problemas de respiración.
- Barbilla. La cabeza del bebé debe estar un poco separada de tu pecho, teniendo en cuenta su edad. Deja menos espacio cuando sean más pequeñines y un poco más espacio cuando tengan la capacidad de apoyar su propia cabeza (suelen estar suficientemente desarrollados para apoyar la cabeza sin ayuda cuando tienen entre 4 y 6 meses).
B – Buen posicionamiento del cuerpo
- La espalda de un bebé es diferente que la tuya o la mía, no tiene todas las curvas desarrolladas (cuando nacen todavía no han desarrollado la curvatura “lordosis” en sus cervicales y lumbares, que se desarrolla más adelante). Tenemos que recordar que la espalda del bebé quede curvada cuando esté en el portabebés.
- Las rodillas es muy importante mantener las rodillas a la misma altura o incluso más arriba de sus caderas para evitar el desarrollo de una condición muy seria que se llama “Displasia de caderas”.
C – Comodidad
- Cadera báscula. El culito del bebé debe estar bien apoyado para la comodidad del bebé y la tuya.
- Tensión adecuada del portabebés debe utilizar una tensión adecuado para mantener contacto con el bebé, pero no demasiado tenso para que no le aplastes.
Aprovechando estos simples consejos para llevar a tu pequeño en una posición correcta en un portabebés, podemos proteger el desarrollo de la columna y la salud de los bebés. Con una columna vertebral bien protegida y cuidada optimizamos su sistema nervioso. Si tu bebé aún no ha nacido, puede interesarte cómo ayuda la quiropráctica en mujeres embarazadas.