Cuidados para aliviar el dolor de cabeza

La estadística de la Organización Mundial de la Salud demuestra que el 50% de los adultos tenemos dolor de cabeza, al menos, una vez al año. En el 78% de los casos, el dolor de cabeza está relacionado con la tensión que soportamos en la musculatura de la cabeza y del cuello.

El incremento del estrés biomecánico en nuestro día a día afecta al funcionamiento natural de nuestras vértebras y del sistema nervioso, lo que impide que nuestro cuerpo pueda funcionar correctamente.

El dolor de cabeza es una señal clara e inequívoca de que estamos sobrecargando nuestro sistema nervioso por culpa de uno de los tres tipos de estrés que rompen nuestro equilibrio: el estrés emocional, el estrés físico o el estrés químico.

Llevar una vida sedentaria, trabajar o dormir en una mala posturas, repetir actividades lesivas para nuestra columna vertebral, la tensión en el trabajo o en casa, una mala alimentación o los accidentes o golpes a los que se ve sometida nuestra columna vertebral son parte de estos tres tipos de estrés que puede provocar nuestro dolor de cabeza.

Nuestro día a día pueden manifestar en un desequilibrio en el sistema nervioso suficiente para generar subluxaciones en la columna vertebral y cuello, los cuales pueden provocar más dolores o con más frecuencia.

Todos los dolores de cabeza no son iguales

Aliviar el dolor de cabeza y migrañas con la quiropráctica

En la mayoría de los casos el dolor de cabeza está provocado por la tensión y, en el 90% de los casos esta tensión proviene del cuello directamente.

Para no perder la curvatura del cuello, tenemos que estar muy atentos a las señales que emiten nuestras cervicales y corregir a tiempo cualquier subluxación provocada por malas posturas en el trabajo o al dormir, caídas, golpes, accidentes, lesiones del tipo latigazo cervical, tensión nerviosa, estrés…

Si no corregimos a tiempo este problema nuestro sistema nerviosos comenzará un círculo vicioso donde el cuello, al intentar soportar el peso de la cabeza con los músculos, trabaja en exceso hasta necesitar los espasmos que van a crear contracturas cervicales.

Desafortunadamente, este proceso también puede provocar un desgaste en las vertebras. Este desgaste vertebral prematuro es un problema aún más problemático, resultando de proporciones o herniaciones de disco, artrosis o artritis y en algunos casos osteofitos y osificación entre vertebras.

Migrañas y dolor de cabeza

En algunos casos puntuales, el dolor de cabeza se manifiesta como un dolor punzante que, habitualmente, se agrava con la luz. Es un dolor localizado a un lado de nuestra cabeza y, en algunos casos, viene acompañado de náuseas y vómitos. Este tipo de dolor de cabeza son migrañas.

Las migrañas suelen estar relacionadas con una subluxación de las vertebras del cuello. Las cuales reducen la conductividad de información que pasa por los nervios locales de la zona, descontrolando la función que ejercen nuestros nervios sobre los vasos sanguíneos.

Al producirse una subluxación los vasos sanguíneos de la cabeza se constriñen y es cuando pasan a dilatarse, y posteriormente aparecen las migrañas.

En estos casos es importante realizar un primer estudio quiropráctico para ver si existen subluxaciones en tu sistema nervioso y saber si estas subluxaciones pueden ser la causa de tus migrañas.

Por ultimo, en algunos casos, el dolor de cabeza no se manifiesta por ninguna de las dos tipificaciones anteriores. No son dolores de cabeza por tensión ni por migrañas. Pero sí que están estrechamente relacionado con las causas que lo provocan: el estrés, una rutina negativa, una mala postura, accidentes o caídas…

Si este es tu caso, te recomendamos que nos escribas un WhatsApp o solicites tu estudio quiropráctico para evaluar tu caso de forma individual.

Los beneficios del cuidado quiropráctico para aliviar el dolor de cabeza

El cuidado quiropráctico permite restablecer el movimiento y la posición correcta de la columna vértebral y del cuello para aliviar tu dolor de cabeza. Numerosas investigaciones han demostrado que:

La quiropráctica tiene excelentes resultados a la hora de controlar, reducir y corregir la la frecuencia e intensidad de los dolores de cabeza en personas de todas las edades, desde niños hasta adultos.

Para dar una respuesta eficaz a tus dolores de cabeza vamos a realizar un primer studio quiropráctico donde vamos a detector donde tienes una subluxación en tu columna vertebral que pueda estar provocando tus dolores de cabeza.
Con la quiropractica mejoramos los problemas mecánicos de la columna vertebral para optimizar el funcionamiento del sistema nervioso.

Mejorando la alineación de las vertebras reducimos la tensión en el cuello y así se optimiza todo el potencial de tu cuerpo para mejorar y optimizar tu bienestar.

Pide tu estudio quiropráctico y te ayudaremos a aliviar el dolor de cabeza

Solo cinco pasos te separan de mejorar tu bienestar

Pin It on Pinterest

Abrir chat
¿Podemos ayudarte?
Hola, ¿podemos ayudarte?