La subluxación y el ajuste quiropráctico

Cuando el sistema nervioso no es capaz de asimilar el estrés del entorno, se compensa creando subluxaciones vertebrales.

El término subluxación es utilizado por los doctores en Quiropráctica para referirse a lo que se llama comúnmente “pinzamiento”. Ocurre cuando una vértebra pierde su movilidad o posición normal e irrita o comprime el nervio que pasa a través de ella. La molestia produce una interferencia nerviosa en la transmisión de los mensajes nerviosos que van desde el cerebro hacia todo el cuerpo.

Subluxaciones de la columna vertebral

En el 90% de los casos la subluxación no produce dolor físico ya que solo un 10% de los nervios están asociados a fibras de dolor. Sin embargo su efecto dañino es inmediato debilitando el cuerpo y su rendimiento a todos los niveles ya que las informaciones del cerebro no llegan con claridad y potencia. Puede provocar disfunción en los músculos y órganos, y graves trastornos en el funcionamiento normal del cuerpo, como asma, problemas digestivos o ginecológicos, nerviosismo, hipersensibilidad al estrés o depresión, hernias discales, dolor de espalda, cuello. 

Se puede utilizar la metáfora de una manguera que riega un campo: La subluxación es como si se pisara la manguera obstruyendo el flujo de agua (los impulsos nerviosos). El resultado sería un campo que se seca, enferma y muere. La Quiropráctica «quita el pie de la manguera» para restablecer el flujo de información al cuerpo, y éste, funcionando correctamente se recupera y se muestra saludable y vital.

¿Cuáles son las causas de una subluxación?

En nuestro día a día acumulamos múltiples factores estresante que pueden causar subluxaciones vertebrales. 

Estrés físico

Estrés químico

Estrés emocional

  • Malas posturas
  • Ejercicio físico mal realizado
  • Caídas
  • Accidentes
  • Embarazo complicado o parto difícil.
  • Sedentarismo
  • Tabaco
  • Alcohol
  • Drogas
  • Medicamentos
  • Dieta desequilibrada
  • Deshidratación
  • Polución y toxinas
  • El Estrés (trabajo, familia, pareja…)
  • Estados mentales (culpabilidad, enfado, pena, frustración, envidia, resentimiento, rencor, ira, miedo).
Ejemplo de ajuste quiropráctico

El ajuste quiropráctico

El ajuste es el método específico de los doctores en quiropráctica. Consiste en un movimiento preciso y controlado que el quiropráctico realiza con sus manos sobre las vertebras subluxadas o las articulaciones bloqueadas.

Los ajustes quiroprácticos permiten corregir las subluxaciones, reequilibrar la columna y llegar a restablecer la comunicación en el sistema nervioso para maximizar el potencial humano a todos los niveles.

Los quiroprácticos utilizan un abanico de técnicas especificas dependiendo de la persona que lo recibe: niños, personas mayores, embarazadas, bebés…

El ajuste quiropráctico forma parte de la vida de millones de personas que han decidido cuidar de su salud.

En nuestro centro utilizamos un conjunto de técnicas para poder liberar el sistema nervioso tanto al nivel físico, emocional y químico. También utilizamos un instrumento de última generación llamado el Activador Neurológico que reemplaza en algunos casos el ajuste manual y camillas quiroprácticas específicas procedentes de U.S.A.

La subluxación y el ajuste quiropráctico

Cuando el sistema nervioso no es capaz de asimilar el estrés del entorno, se compensa creando subluxaciones vertebrales.

El término subluxación es utilizado por los doctores en Quiropráctica para referirse a lo que se llama comúnmente “pinzamiento”. Ocurre cuando una vértebra pierde su movilidad o posición normal e irrita o comprime el nervio que pasa a través de ella. La molestia produce una interferencia nerviosa en la transmisión de los mensajes nerviosos que van desde el cerebro hacia todo el cuerpo.

Subluxaciones de la columna vertebral

En el 90% de los casos la subluxación no produce dolor físico ya que solo un 10% de los nervios están asociados a fibras de dolor. Sin embargo su efecto dañino es inmediato debilitando el cuerpo y su rendimiento a todos los niveles ya que las informaciones del cerebro no llegan con claridad y potencia. Puede provocar disfunción en los músculos y órganos, y graves trastornos en el funcionamiento normal del cuerpo, como asma, problemas digestivos o ginecológicos, nerviosismo, hipersensibilidad al estrés o depresión, hernias discales, dolor de espalda, cuello. 

Se puede utilizar la metáfora de una manguera que riega un campo: La subluxación es como si se pisara la manguera obstruyendo el flujo de agua (los impulsos nerviosos). El resultado sería un campo que se seca, enferma y muere. La Quiropráctica «quita el pie de la manguera» para restablecer el flujo de información al cuerpo, y éste, funcionando correctamente se recupera y se muestra saludable y vital.

¿Cuáles son las causas de una subluxación?

En nuestro día a día acumulamos múltiples factores estresante que pueden causar subluxaciones vertebrales. 

Estrés físico

  • Malas posturas
  • Ejercicio físico mal realizado
  • Caídas
  • Accidentes
  • Embarazo complicado o parto difícil.
  • Sedentarismo

Estrés químico

  • Tabaco
  • Alcohol
  • Drogas
  • Medicamentos
  • Dieta desequilibrada
  • Deshidratación
  • Polución y toxinas

Estrés emocional

  • El Estrés (trabajo, familia, pareja…)
  • Estados mentales (culpabilidad, enfado, pena, frustración, envidia, resentimiento, rencor, ira, miedo).

El ajuste quiropráctico

El ajuste es el método específico de los doctores en quiropráctica. Consiste en un movimiento preciso y controlado que el quiropráctico realiza con sus manos sobre las vertebras subluxadas o las articulaciones bloqueadas.

Los ajustes quiroprácticos permiten corregir las subluxaciones, reequilibrar la columna y llegar a restablecer la comunicación en el sistema nervioso para maximizar el potencial humano a todos los niveles.

Los quiroprácticos utilizan un abanico de técnicas especificas dependiendo de la persona que lo recibe: niños, personas mayores, embarazadas, bebés…

El ajuste quiropráctico forma parte de la vida de millones de personas que han decidido cuidar de su salud.

En nuestro centro utilizamos un conjunto de técnicas para poder liberar el sistema nervioso tanto al nivel físico, emocional y químico. También utilizamos un instrumento de última generación llamado el Activador Neurológico que reemplaza en algunos casos el ajuste manual y camillas quiroprácticas específicas procedentes de U.S.A.

Ejemplo de ajuste quiropráctico

Pin It on Pinterest

Abrir chat
¿Podemos ayudarte?
Hola, ¿podemos ayudarte?