Por qué es imprescindible chequear la columna del bebé después del parto

Feb 23, 2022 | Bebés y niños

Los bebés pueden y necesitan recibir cuidados quiroprácticos. Por eso, si has tenido un bebé recientemente te animamos a visitarnos para realizar un estudio quiropráctico y evaluar la columna del pequeño. 

La Quiropráctica en bebés tiene como objetivo prevenir y corregir subluxaciones, revisar el estado de su columna, aportarle bienestar y prevenir también posibles molestias que puedan aparecer durante su crecimiento.

La salud es más que la ausencia de síntomas. Se trata de que el cuerpo del bebé funcione correctamente y se sienta bien desde el inicio de su vida.  

Además, la atención quiropráctica desde muy pequeños ayuda a que duerman mejor, previene el dolor en la espalda y mejora los problemas digestivos y los cólicos.

¿Por qué es importante revisar la columna de los bebés?

Las subluxaciones pueden empezar en el primer minuto de la vida, en el parto. Si es un parto con intervención, cesárea, fórceps o mucha tracción en el cuello del bebé, estos traumas pueden dañar la columna vertebral del recién nacido. Por eso es tan importante que todos los bebés reciban un chequeo de la columna. 

¿Cuáles son los beneficios de la Quiropráctica en bebés?

Algunas de los traumas que un bebé puede tener al nacer es tensión asociada en el cuello y en algunas áreas craneales después del nacimiento. Estudios estadounidenses realizados en bebés durante más de ocho años concluyen que un 10% de los bebés recién nacidos tenían mecanismos craneales perfectos y móviles; un 10% tenía trauma severo en la cabeza, y un 80% tenía patrones de tensión en el mecanismo craneal. 

Con un cuidado quiropráctico: 

– Se puede resolver los problemas de cólicos del bebé.

Hay varios estudios que demuestran beneficios del tratamiento quiropráctico para mejorar los cólicos del bebé.

 -Mejora del sistema inmune. 

Los estudios indican que con unos pocos ajustes quiroprácticos ya mejora el sistema inmunológico. Con los ajustes se liberan células que combaten las enfermedades en las áreas del cuerpo donde más se necesitan y que tal vez estaban bloqueadas.

-Reduce la irritabilidad. 

A menudo los padres notan al bebé más tranquilo y relajado después de un ajuste quiropráctico, ya que se eliminan las subluxaciones en su columna vertebral y los nervios se recolocan. Al quitar esos bloqueos, el bebé deja de tener dolor de cabeza, espasmo muscular, irritabilidad, dificultad para dormir, etc.

-Apoyo al desarrollo físico. 

Un bebé nace con curvas vertebrales primarias (cifosis sacra y torácica); en el primer año de vida la columna duplica su tamaño y se forman las curvas secundarias (cuello e inferior lordosis).

Cuando el bebé comienza a levantar la cabeza, se forma la curvatura del cuello; cuando aprende a sentarse, se forma la curvatura de la parte inferior de la espalda. 

La Quiropráctica eliminará las interferencias en el sistema nervioso para que la comunicación entre cerebro y el resto del cuerpo del bebé se realice con normalidad y su organismo funcione con todo su potencial. 

Si se deja pasar esta situación, al ocurrir en época de cambios y de crecimiento, puede agravarse en el futuro. En ocasiones, los problemas de columna no implican dolor y de ahí que pasen desapercibidos hasta la edad adulta.

El trauma sutil a lo largo de la infancia afectará al desarrollo futuro de la columna vertebral que conduce a la alteración del sistema nervioso. Por tanto, el bienestar y la salud comenzarán a resentirse en la niñez llevando las consecuencias a la vida adulta si no se previene con atención quiropráctica. 

Si tienes alguna duda, ponte en contacto con nosotros. Cada vez más padres y madres vienen a vernos con sus hijos para optimizar su cuerpo y aumentar su bienestar. Cuídate y cuida a tu bebé con Quiropráctica.

Pin It on Pinterest

Abrir chat
¿Podemos ayudarte?
Hola, ¿podemos ayudarte?